OBJETIVOS
Al proponer este programa anual de Concursos, CAP pretende los siguientes objetivos:
Apoyar el desarrollo de la Arquitectura como disciplina fundamental de la construcción del habitar humano, en nuestro país.
Promover el trabajo en equipos de profesores y alumnos, conjugando lo Académico y Profesional, investigando y proyectando sobre la temática de los concursos.
Promover e incentivar el conocimiento del acero como material, la investigación en torno a su enorme potencial, sus tecnologías, y sus múltiples usos y aplicaciones en el área de la construcción, tales como estructuras, cerramientos, aplicaciones, terminaciones, etc. y su desarrollo en una concepción arquitectónica y estructural apropiada.
Promover el vínculo de profesores y alumnos con CAP y sus productos.
Estimular el trabajo creativo de los alumnos, llevando las estructuras de acero al campo de la arquitectura. Sugerir a los profesores que conduzcan a sus alumnos a llevar el diseño de sus estructuras al límite de sus posibilidades, basados en el conocimiento de las propiedades del material.
FECHAS
1era Inscripción de Universidades participantes | Hasta Lunes 05 de Mayo de 2025 | *Las Escuelas de Arquitectura deben inscribirse, indicando qué profesor(es) guía participarán, para garantizar el contacto continuo a través de ellos durante el desarrollo del Concurso. |
Consulta a las Bases, Modificaciones | Hasta el Lunes 26 de Mayo de 2025 | |
Respuestas a las Consultas | Hasta el Viernes 06 de Junio de 2025 | |
Inscripción de equipos | Hasta lunes 21 de julio de 2025 | *Cada universidad, a través de su profesor guía previamente inscrito, deberá registrar a sus equipos representantes en el sitio web del Concurso (www.concursocap.cl). Se podrá inscribir un máximo de 3 equipos por facultad. |
Entrega de Anteproyectos | Lunes 04 de agosto de 2025 | |
Constitución Jurado | Desde el lunes 11 de agosto de 2025 | |
Ceremonia de Comunicación de Fallo del Jurado | Lunes 01 de septiembre de 2025 | |
GANADORES AÑOS ANTERIORES
En 1986, CAP lanzó un programa anual de concursos de anteproyectos dirigido a estudiantes de arquitectura, tras haber realizado diversas actividades de difusión sobre el uso del acero, como charlas, seminarios, visitas a plantas siderúrgicas, investigaciones y talleres. A lo largo de los años, estos concursos han abordado una variedad de temas y han contado con la participación de estudiantes de distintas escuelas de arquitectura. Los temas tratados, las universidades participantes y los alumnos premiados reflejan el objetivo de CAP de fomentar la creatividad y el uso del acero en la arquitectura. Se han explorado enfoques sobre sostenibilidad, innovación y diseño estructural, premiando a los estudiantes más destacados en cada edición.
PREMIOS
PRIMER PREMIO | $3.700.000 a distribuirse entre: Equipo de Alumnos: 2.600.000 Facultad o Escuela: $1.100.000 |
SEGUNDO PREMIO | $2.300.00 a distribuirse entre: Equipo de Alumnos: $1.500.000 Facultad o Escuela: $800.000 |
TERCER PREMIO | $1.400.000 a distribuirse entre: Equipo de Alumnos: $1.000.000 Facultad o Escuela: $400.000 |
MENCIÓN DE HONOR | Equipo de alumnos y universidad, recibirán diploma de Honor |